Descripción Oficina/Unidad/Proyecto
UNDSS Honduras es el Departamento de Seguridad de Naciones Unidas, este departamento está enfocado en brindar apoyo a todas las AFP así como asesorar a la Oficial Designado en aspectos de seguridad, dentro de las tareas de este Departamento es poder realizar análisis de seguridad que permitir informar de mejor manera un plan de seguridad y procedimientos operativos de seguridad claros, así como brindar las capacidades requeridas y valoradas en el SRM.
Este puesto tendrá la responsabilidad mejorar la producción de datos, análisis multidimensional, uso de información en política pública y comunicación estratégica. Este trabajo se brinda en tres grandes líneas de servicios: fortalecimiento de las arquitecturas institucionales para la gestión de información sobre seguridad ciudadana con perspectiva de género y derechos humanos; implementación de nuevas tecnologías e innovación en los procesos y servicios; y comunicación estratégica con productos de conocimiento y con análisis prospectivos para la implementación Programática.
UNDSS ha construido sobre la experiencia y presencia en la región, logrando apoyo y asocio con las principales instituciones del Estado y sociedad civil enfocadas en la prevención y atención de la violencia e inseguridad. Se han articulado esfuerzos con los ministerios y técnicos institucionales a cargo de la gestión de la información en los países (policías nacionales, organismos judiciales, ministerios públicos y fiscalías, medicinas forenses, observatorios, grupos de coordinación interinstitucional y centros de análisis en Seguridad y convivencia).
En esta línea, se apoyó a redes de conocimiento nacionales y regionales, como la Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana esto a solicitud. Esto con foco en poblaciones vulnerables por sexo, edad, territorio, y otras segregaciones disponibles en cada caso, en ruta hacia la reconstrucción en condiciones de seguridad perfilando factores de riesgos y vulnerabilidades.
El objetivo principal de la contratación de esta posición es disponer de un profesional que asista técnicamente al SA y FSA de Operaciones en la generación y análisis de datos multidimensionales que sean la base para los diferentes productos o análisis de riesgos que genera UNDSS.
Alcance del Trabajo
Contar con un/a profesional que tendrá como principales responsabilidades los siguientes objetivos:
- Desarrollar análisis periódicos enfocados en los riesgos de UN de las AFP.
- Analizar y procesar información de las diversas bases de datos e indicadores en seguridad ciudadana y desarrollo, disponibles en Honduras.
- Análisis (numérico y estadístico), procesamiento e interpretación de datos cuantitativos/cualitativos sobre seguridad ciudadana, violencia y otras esferas del desarrollo humano
- Cruzar los datos provenientes de bases de datos, encuestas, u otro documento relacionado con seguridad ciudadana, convivencia y desarrollo humano. Se espera que produzca análisis descriptivos e inferencial.
- Revisar, depurar y verificar calidad de datos entregados previo al análisis con foco regional. Alimentación, limpieza y actualización de la base de datos nacional y regional, así como participación dentro de las discusiones regionales para lograr su consecución y anlizar tendencias.
- Elaborar tablas, gráficos y modelos estadísticos para alimentar diferentes estudios.
- Elaborar el análisis de violencia y migración en lógicas de mediciones agregadas, análisis complejo, multidimensional.
- Creación y armonización de bases de datos a partir de diferentes fuentes, con énfasis en las bases de datos oficiales para Honduras y hojas de vida de datos.
- Elaborar análisis multidimensionales y cruces de variables para explorar relaciones sobre la base de las necesidades de las políticas de seguridad ciudadana, y su armonización.
- Apoyar al UNDSS en búsquedas bibliográficas y resúmenes de esta información, así como el seguimiento a solicitudes de información para análisis científicos.
- Compilar y procesar bases de datos.
- Apoyar en la exploración e innovación de métodos para el análisis de datos en seguridad ciudadana, seguridad humana y justicia
- Base de datos nacional y regional integrada para el análisis de la violencia multidimensional para la formulación de política pública
- Acompañamiento estratégico técnico y continuo a las instituciones del Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ONGs, Organismos Internacionales en la generación de análisis a solicitud de datos e indicadores de convivencia y seguridad ciudadana que puedan utilizarse para la generación de políticas públicas.
- Elaborar tablas, gráficos y modelos estadísticos para alimentar los estudios e investigaciones del proyecto en temas críticos como migración, derechos humanos, protección, violencia crónica, pandillerismo, resiliencia, y violencia de género, conflictividad social, juventudes, entre otros.
- Análisis estadísticos sobre seguridad ciudadana conjuntamente desarrollados y analizados con las instituciones.
- Recomendaciones para mejorar el ciclo de gestión de las evidencias para políticas basadas en evidencias y otras que se soliciten.
- Participar y organizar aquellas reuniones, talleres o actividades de capacitación relacionadas con sus funciones
- Seguimiento a solicitudes de información.
- Preparar presentaciones del SMT
- Ayudar con la actualización del plan de seguridad.
- Ayudar con la preparación del SRM
- Comprender y conocer la actualidad de seguridad de la regional.
Arreglo Institucional
El/la Contratado/a trabajará bajo la supervisión del SA, o el FSA designado por el SA.
Competencias
Core |
|
Lograr Resultados: |
LEVEL 1: Planifica y supervise el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad en la fecha límite |
Pensar Innovadoramente: |
LEVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático solucionador de problemas, hace mejoras |
Aprender Continuamente: |
LEVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación |
Adaptarse con Agilidad: |
LEVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible |
Actuar con Determinación: |
LEVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de entregar con calma ante la adversidad, confiado |
Participar y Asociarse: |
LEVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas |
Facilitar la Diversidad y la Inclusión: |
LEVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser conscientes de los prejuicios inconscientes, enfrentar la discriminación |
Competencias Transversales y Técnicas
Area Temática |
Nombre |
Definición |
Desarrollo del Negocio |
-Generación de conocimiento |
- Habilidad para investigar y convertir información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que responde a una necesidad declarada..
|
Desarrollo del Negocio |
-Gestión de proyectos |
- Habilidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para el logro de metas específicas.
|
Digital e Innovación |
Análisis de los datos |
- Capacidad para extraer, analizar y visualizar datos (incluidos los datos en tiempo real) para generar conocimientos significativos y ayudar a tomar decisiones eficaces
|
Cualificaciones Mínimas del NPSA Exitoso
Requisitos Académicos Mínimos |
- Educación Secundaria
- Título Universitario (Bachilletaro Universitario) en el área de Sociales, economía, estadísticas o áreas relacionadas será considerado favorablemente, pero no es un requisito.
|
Años Mínimos de Experiencia Relevante |
- Mínimo 6 años (Con Educación Secundaria o 3 años con Título Universitario) de experiencia en investigaciones y/o análisis de datos estadísticos para la investigación.
- Conocimiento en estadística
- Conocimiento/uso de paquetes estadísticos (spss, stata, u otros afines)
- Uso intermedio o avanzado de Excel
- Conocimiento y uso de la herramienta Power BI
- Tabla u otras herramientas de visualización.
- Deseable experiencia en trabajo con proyectos de UN
|
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias |
- Experiencia de trabajo en organizaciones internacionales como la ONU es una ventaja.
- Manejo avanzado de programas Microsoft Office y de manejo de base de datos.
|
Lenguaje(s) Requerido(s) |
Se requiere conocimiento avanzado de español e inglés intermedio. |
Certificados Profesionales |
N/A |