Asistente Mecanismo de Retroalimentación Comunitaria (CFM) job at WFP

negotiable / YEAR Expires in 2 weeks

JOB DETAIL

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.

La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.

Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los próximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.

TÍTULO DEL CARGO: Asistente Mecanismo de Retroalimentación Comunitaria (CFM)
UNIDAD: RAM
LUGAR DE TRABAJO: Bogotá
DURACION DEL CONTRATO: Seis (6) meses, prorrogable
TIPO DE CONTRATO: Service Contract (SC)
NIVEL DE REMUNERACIÓN: SC-5

CONTEXTO ORGANIZATIVO:

Lograr Hambre Cero sigue siendo un reto. Como se establece en el Plan Estratégico del WFP, el WFP presta asistencia a las personas más vulnerables en contextos humanitarios complejos en los que aumentan los conflictos, las catástrofes relacionadas con el clima y las recesiones económicas, todo lo cual agrava la inseguridad alimentaria.

El Programa Mundial de Alimentos en Colombia (WFP por sus siglas en inglés) continúa comprometido en fortalecer la toma de decisiones, el diseño, gestión y evaluación de programas basada en evidencia. Desde 2019 la Oficina de país está reforzando el Mecanismo de Retroalimentación Comunitaria (CFM por sus siglas en inglés).

El CFM de WFP es un sistema formal de comunicación bidireccional compuesto por recursos humanos, procesos, hardware y software, que facilita la recolección de datos, gestión, análisis, actuación y resolución de opiniones y comentarios expuestos por las poblaciones afectadas y otras partes interesadas (como las poblaciones afectadas, el WFP, socios implementadores, representantes gubernamentales y proveedores de servicios). Facilita enfoques participativos de la respuesta humanitaria, así como un planteamiento la labor de desarrollo basado en los derechos. Así mismo, se fundamenta en los principios de rendición de cuentas, transparencia, igualdad y no discriminación. Su objetivo es permitir que los miembros de la comunidad comuniquen información, expresen sus preocupaciones y necesidades o sugieran cambios en relación con su experiencia con el WFP o con el sistema humanitario en general.

Para garantizar la calidad y la eficacia del CFM de WFP en la oficina en el país, se busca un asistente del CFM que apoye el diseño y gestión de la aplicación de los procesos y estructuras de dicho mecanismo de forma que le permitan alcanzar sus objetivos básicos:

  1. Mantener sus compromisos de rendir cuentas a las poblaciones afectadas, ayudando a posibilitar la participación y la centralización de las poblaciones afectadas en la toma de decisiones del WFP.
  2. Identificar y mitigar rápidamente los riesgos tanto para las poblaciones afectadas como para la organización.
  3. Adaptar la programación para mejorar la eficacia de la asistencia del WFP mediante un compromiso significativo con las poblaciones afectadas.

Esta posición es supervisada por la asociado/a CFM y en su ausencia funge como Administrador a cargo. Adicionalmente apoya la coordinación y contribuye al análisis, interpretación y presentación de informes relacionados con la ejecución y los resultados de los programas del WFP.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva):

Bajo la supervisión directa del Asociado/a del CFM, el Asistente del CFM desempeñará las siguientes responsabilidades:

  1. Apoyar las acciones necesarias para garantizar que el CFM se adhiere a los requisitos institucionales del WFP para el funcionamiento de un mecanismo de ese tipo, tal como se indica en la guía para la estandarización de los CFM y en la Guía del WFP sobre protección de datos personales y privacidad.
  2. Apoyar la actualización permanente de los procedimientos operativos estándar del CFM (pasos, requisitos, funciones y responsabilidades para la recolección y el análisis de la información, la actuación en los casos y su resolución, así como la estructura de gestión de la información y de garantía de calidad).
  3. Apoyar la puesta en marcha del sistema de gestión de la información del CFM, Sugar CRM, a través del cual se aborda la gestión de todos los canales de información, la gestión centralizada de datos, la asignación y remisión oportunas y precisas de casos (en particular, los casos delicados y las denuncias de explotación y abusos sexuales y fraude), la recepción de remisiones de los socios del CFM y el cierre del ciclo informando al beneficiario o quien se haya contactado con WFP.
  4. Apoyar la revisión de la documentación y los procesos de gestión de casos y garantizar la calidad del servicio prestado a los usuarios del CFM mediante el cumplimiento de los procedimientos operativos estándar.
  5. Asegurar el escalamiento de las denuncias de conducta indebida que se reciban a través del CFM, de acuerdo con las políticas y procedimientos institucionales.
  6. Apoyar los esfuerzos de visibilidad y sensibilización para aumentar la concienciación sobre el CFM entre las poblaciones afectadas y las estructuras comunitarias – esto puede implicar visitas sobre el terreno o representación en reuniones, entre otras actividades.
  7. Apoyar la producción y difusión oportuna de información y datos precisos sobre tendencias, necesidades y prioridades de las poblaciones afectadas que contacta a WFP a través del CFM.
  8. Apoyar las acciones necesarias para que el CFM se integre en el plan de acción de participación comunitaria de la oficina en el país.
  9. Realizar la supervisión de parte del equipo de operadores del CFM.
  10. En ausencia del Administrador del CFM, fungir como su alterno.
  11. Realizar otras tareas que sean necesarias.

El asistente del CFM recibirá y aplicará la formación necesaria para llevar a cabo su trabajo de manera profesional, de conformidad con los tres principios básicos de las Naciones Unidas de integridad, profesionalidad y respeto de la diversidad, y de acuerdo con el código de conducta y el juramento de confidencialidad del WFP.

MARCO DE LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO:

Lidera con el ejemplo y con integridad Defiende los valores, principios y normas del WFP

Respeta los valores,

principios y normas

del PMA Demuestra

los valores, principios y

normas del PMA.

Respeta a los demás y valora la diversidad

Valora la diversidad

utilizando un lenguaje

respetuoso e inclusivo

Se mantiene concentrado y tranquilo bajo presión

Se mantiene enfocado y calmado cuando está bajo presión.

Demuestra humildad y voluntad de aprender.

Muestra humildad y disposición para aprender y compartir conocimientos, evalúa y actúa en

base a retroalimentación, y aprovecha las oportunidades para desarrollarse.

Impulsa los resultados y cumple Compromisos Ofrece resultados para lograr el máximo impacto

Es responsable de la entrega de resultados

Delega apropiadamente

 

Busca orientación y apoyo cuando es necesario

Se adapta fácilmente a los cambios

Se adapta fácilmente para cambiar el trabajo de ajuste según sea necesario.

Fomenta la inclusión y la colaboración Es inclusivo y colaborativo

 

Promueve el trabajo en equipo al compartir ideas y plantear problemas abiertamente.

Da retroalimentación oportuna y constructiva

Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás.

Construye y comparte nuevas perspectivas

Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista.

Aplica la estrategia

Pensamiento

Comunica y cumple con la visión del WFP

Adopta la visión del PMA y cómo afecta a su función

Abraza la curiosidad y las nuevas formas de hacer las cosas

Muestra curiosidad e implementa nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante.

Analiza y evalúa los datos

Recopila datos y comparte conocimientos

para informar las actividades del equipo.

Considera el impacto de las decisiones

Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos.

Compila y

Mantiene

Sostenible

Asociaciones

Construye alianzas

 

Actúa profesionalmente

con socios externos

Colabora para

cumplir objetivos comunes

Trabaja junto con socios para lograr objetivos comunes

CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA ESTÁNDAR MÍNIMAS:

Formación:

Título universitario en Asuntos Internacionales, Economía, Ciencias Sociales, Administración, Gestión de la Información o áreas afines.

Experiencia:

Cinco (5) años o más de experiencia general y al menos 3 años de experiencia específica en una o más de las siguientes áreas: protección en entornos humanitarios, comunicaciones, atención al cliente y gestión de información. Se valorará experiencia laboral con agencias de la ONU u organización internacional, o conocimiento aplicado de la arquitectura humanitaria, de desarrollo y/o de construcción de paz.

Idiomas:

Español, idealmente conocimiento intermedio de inglés.

Plazo para postular: 30 de junio de 2024

Para mejorar la accesibilidad y la inclusión de los procesos de selección en el Programa Mundial de Alimentos (PMA), alentamos a las personas que requieran adaptaciones relacionadas con discapacidad u otra asistencia de accesibilidad, a que nos contacten. Envíe sus solicitudes por correo electrónico a global.inclusion@wfp.org. Al recibir su correo electrónico, el equipo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se comunicará con usted para discutir sus necesidades de manera confidencial y brindarle apoyo. El PMA está comprometido con proporcionar una experiencia de reclutamiento que respete y responda a las necesidades únicas de cada candidato y candidata.

Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)

Bogota, Colombia