JOB DESCRIPTION
1.Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
2. Oficina/Unidad/Descripción del Proyecto
El PNUD es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y cuenta con una posición única y un mandato de integrador en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a través del trabajo en más de 170 países y territorios. La Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, se puso en marcha en enero de 2016 y orienta las políticas y la financiación del PNUD en este período.
El PNUD implementa proyectos y programas en 3 áreas temáticas: Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo, Gobernanza y Territorio, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con un mandato transversal para la inclusión de los enfoques de género, derechos humanos y discapacidad, entre otros. La implementación de proyectos está guiada por un conjunto de principios y normas que se recogen en el manual de Políticas y Procedimientos para la implementación de Programas y Proyectos (POPP, por sus siglas en inglés). Estas normas establecen una serie de principios relacionados con la gestión basada en resultados (RBM, por sus siglas en inglés), la Teoría de Cambio, los marcos de resultados y recursos, que apuntan al cumplimiento de una serie de criterios que aseguren la calidad de los programas: eficacia, eficiencia, sostenibilidad, pertinencia e impacto.
La Unidad de Seguimiento y Evaluación del PNUD se encarga principalmente del aseguramiento de la calidad de los programas y proyectos que se ejecutan desde el PNUD en Chile, y para ello, participa y se involucra en el ciclo de gestión de proyectos que se promueven desde las áreas temáticas, desde la fase de diseño y planificación, hasta la implementación, seguimiento, evaluación, y cierre, recogiendo y compartiendo los aprendizajes para promover la mejora continua y el impacto de nuestras acciones en el país. La creciente complejidad de los desafíos de desarrollo y la progresiva introducción de un enfoque sistémico en el marco de la cooperación para el desarrollo requiere que se avance en marcos de planificación, seguimiento y evaluación innovadores para fortalecer una mirada integradora de los programas que promueva el análisis multidimensional de los problemas y el diseño de soluciones sistémicas y con mayor impacto.
3. Alcance del trabajo
El objetivo principal del/la Asistente de Seguimiento y Evaluación, es contribuir a la implementación de las actividades y productos de la Unidad respectiva. Asimismo, tiene por responsabilidad apoyar la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos del área de Programa, según se requiera, interactuando, para ello, con los diferentes equipos y actores relacionados.
Entre las funciones y resultados esperados se encuentran:
- Apoyar a los equipos de Programa en una adecuada planificación y seguimiento de los proyectos hasta la fase de cierre, incluyendo la elaboración y revisión de los planes de trabajo anuales y su actualización en el sistema Quantum para asegurar la coherencia entre ambas fuentes de información.
- Revisar, actualizar y sistematizar los marcos de seguimiento de los proyectos y sistematización de resultados e indicadores de la Oficina para un seguimiento integrado, asegurando la calidad y aplicando los enfoques y metodologías de trabajo de la Organización (Gestión Basada en Resultados, Teoría de Cambio, género, derechos humanos, discapacidad, entre otros).
- Apoyar la gestión administrativa y el seguimiento financiero de la ejecución de los proyectos en relación con el cumplimiento de las metas anuales de ejecución, incluyendo el cierre operativo y financiero.
- Recopilar, analizar y presentar información para el seguimiento y evaluación del Programa y los proyectos para fines de informes y progreso con respecto a las metas anuales, identificando brechas de información para el seguimiento y logro de resultados, incluyendo la gestión y mantenimiento del archivo de Programa para garantizar la disponibilidad y facilidad de uso de la información clave de la Oficina. Esto además incluye, manejar las plataformas de la Organización para la gestión y actualización de la información clave de los proyectos y el Programa según los distintos requerimientos de la Sede para las distintas funciones de la Unidad de S&E.
- Apoyar la gestión e implementación del Plan de Evaluación de la Oficina.
- Asistir en la identificación y gestión de riesgos de los proyectos y el Programa, las lecciones aprendidas y otros componentes clave para el seguimiento y evaluación, así como en la sistematización y en compartir estos aprendizajes con la Oficina.
- El/la titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente del proyecto, la Oficina y la Organización.
4. Acuerdo Institucional
El/la Asistente de S&E se desempeñará bajo la supervisión del/a Jefe/a de la Unidad de S&E y en coordinación con el resto de las áreas de Programa y Operaciones de la Oficina relacionadas con las funciones de la Unidad.
5. Competencias
Competencias Esenciales
Lograr Resultados – NIVEL 1: Planea y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza un trabajo de calidad y a tiempo.
Pensar Innovadoramente – NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.
Aprender Continuamente – NIVEL 1: Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad – NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.
Actuar con Determinación NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).
Participar y Asociarse – NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión – NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación.
Competencias Funcionales y Técnicas
Gestión de negocios – Comunicación
- Comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia. Habilidad de gestionar Comunicaciones interna y externamente, a través de redes sociales, medios, y otros canales apropiados.
Gestión de negocios – Gestión de proyectos
- Habilidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para el logro de metas específicas.
Gestión de negocios – Monitoreo y Evaluación
- Habilidad para proveer retroalimentación regular a los gerentes, actores claves y partes interesadas, sobre la consistencia o diferencias entre lo planificado y las actividades actuales, y entre el desempeño programado y los resultados. Capacidad para emitir juicios independientes sobre la gestión y los resultados de estrategias, Programas y actividades basados en criterios establecidos (benchmark), teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes del cliente, actuales y futuras. Conocimiento y comprensión del monitoreo y marcos de evaluación, conceptos, metodologías, sistemas, procesos y herramientas. Capacidad para hacer un juicio independiente basado en criterios establecidos y puntos de referencia. Capacidad para anticipar la necesidades y preocupaciones del cliente.
Gestión de redes y alianzas – Gestión de relacionamiento
- Habilidad para comprometer un amplio rango de actores públicos y privados, construir mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.
Desarrollo de Negocios – Generación de conocimiento
- Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas. Habilidad para aplicar conceptos existentes a situaciones nuevas y para desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones y nuevas aproximaciones trabajables. Conocimiento de conceptos relevantes, modelos conceptuales y teorías que puedan ser útiles para abordar nuevas situaciones.
Agenda 2030 – Compromiso y Efectividad – Efectividad
- Análisis de desempeño en programas.
Agenda 2030 – Compromiso y Efectividad – Innovación
- Monitoreo, evaluación y aprendizaje para portafolios.
6. Calificaciones mínimas de un NPSA
Educación académica mínima requerida
- Educación secundaria completa es requerida.
- Título profesional universitario (Grado de licenciado(a)) en las áreas de la Gestión, Administración, Administración Pública, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Economía, Estadísticas, Relaciones Internacionales, Desarrollo o campo afín, se dará debida consideración, pero no es un requisito.
Será considerada una ventaja contar con grado de licenciado(a) o título profesional en el área mencionada.
Años mínimos de Experiencia laboral relevante
- Mínimo 5 años (con Educación Secundaria) o 2 años (con Licenciatura) de experiencia relevante.
- Se entenderá por experiencia relevante al conjunto de experiencia laboral que incluya:
- Experiencia en gestión e implementación de proyectos y programas, en manejo de datos y seguimiento de indicadores.
Habilidades y competencias requeridas
- Manejo de plataformas de gestión (ERP).
- Manejo de herramientas de trabajo remoto tales como Microsoft Teams o Zoom, nubes de almacenamiento y herramientas de trabajo colaborativo.
- Manejo de herramientas tradicionales Microsoft Office: Word, Excel (Avanzado), PowerPoint, Power BI.
- Manejo de correo electrónico Outlook y sus funcionalidades.
Habilidades y competencias deseables
- Para personas con título profesional en las áreas señaladas, será una ventaja contar con al menos 3 años de experiencia laboral relevante.
- Deseable contar con cursos de especialización, postítulos y/o postgrado en alguna de las áreas mencionadas.
- Experiencia y manejo de metodologías y enfoques de seguimiento y evaluación de programas y proyectos.
- Experiencia con indicadores de desarrollo de programas y proyectos.
- Experiencia en el diseño/aplicación de instrumentos cuantitativos.
- Experiencia en análisis de datos e información, elaboración de reportes y redacción de informes.
- Experiencia en el sector público o en cooperación internacional.
- Experiencia de trabajo en o con organismos de Naciones Unidas o similares.
- Experiencia o conocimiento sobre la aplicación de los enfoques de trabajo de Naciones Unidas.
- Conocimiento, capacitaciones y/o experiencia en ámbitos de innovación pública y gestión de impacto social.
- Conocimiento, capacitaciones y/o experiencia con la transversalización de la perspectiva de género en su ámbito de trabajo.
Idiomas requeridos (a nivel laboral)
- Fluidez en el idioma español es requerida.
- Conocimiento y manejo intermedio-avanzado del idioma inglés es deseable.
Certificados profesionales
Se exigirá a los(as) postulantes acreditar mediante certificados u otros documentos similares, su experiencia laboral en el manejo de las herramientas señaladas.
7. Viajes:
Pudiesen requerirse viajes oficiales en el marco de representación de la Oficina, participación en redes nacionales y/o internacionales en materia de seguimiento y evaluación de programas y proyectos.
8. Los siguientes documentos deben requerirse a los aplicantes:
- P11 (llenado de postulación en línea) y CV indicando los puestos anteriores y sus funciones, la duración (mes-año), los requisitos, así como los detalles de contacto (correo y número de teléfono) del (la) candidato(a), y al menos tres referencias laborales de supervisores previos. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
- Una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué la persona se considera idónea para la posición.
- Se podría requerir cualquier otro material relevante de su experiencia como reportes, presentaciones, publicaciones u otros materiales.
Consideraciones en su postulación:
- Complete el formulario en línea; es requerido.
- Adjunte también CV en formato libre, como complemento.
- Incluya una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué se considera idónea(o) para la posición.
- Identifique al menos tres referencias laborales de supervisores(as) anteriores. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
- Por tratarse de una posición nacional, las personas extranjeras deben contar con las condiciones habilitantes para trabajar en el país (residencia, permiso) al momento de postular.
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Non-discrimination
UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.
UNDP is an equal opportunity and inclusive employer that does not discriminate based on race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
Level of Education: Bachelor Degree
Work Hours: 8
Experience in Months: No requirements