Bajo la supervisión del Coordinador Regional la oficina del WFP en Ayacucho el Asistente de Programa en Nutrición; trabajará directamente con los gestores de los servicios públicos de nutrición a nivel subnacional, en la implementación de estrategias y actividades que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria y reducir la malnutrición.
RESPONSABILIDADES CLAVES:
Bajo la supervisión del Coordinador Regional y coordinación técnica de la Unidad de Nutrición, Salud Pública y Agricultura Familiar, asegurar la eficiencia en la implementación de las actividades del proyecto en las zonas seleccionadas.
Con apoyo del coordinador realizar acciones de incidencia y abogacía con los sectores e instituciones más relevantes de la región para posicionar las políticas públicas para la reducción de la malnutrición y movilizar recursos y esfuerzos a favor de éstas;
Brindar asistencia técnica a la Dirección Regional de Salud y fortalecer las capacidades del personal de salud en temas de nutrición materno infantil y su vínculo con el desarrollo infantil temprano, para mejorar la atención en los servicios de salud, la promoción, acción comunitaria y el acompañamiento familiar con agentes comunitarios de salud;
Acompañar técnicamente en el diseño e implementación de nuevas modalidades de atención del Programa de Alimentación Escolar y otros programas sociales para la inclusión de alimentos de origen de la agricultura familiar bajo un enfoque sensible a la nutrición. Fortalecer las capacidades en nutrición a los programas de asistencia alimentaria (PNAE, Cunamás y PCA);
Brindar asistencia técnica en el proceso de gestión e implementación de las políticas públicas de nutrición que realizan los gobiernos regionales y locales priorizados, tales como: elaboración de presupuestos, identificación de barreras, aportar con soluciones;
En coordinación con el equipo regional WFP, asistir técnicamente al gobierno regional y gobiernos locales seleccionados en el fortalecimiento de la gestión territorial involucrando a los siguientes actores locales: a) funcionarios regionales, provinciales y distritales priorizados, b) gestores de los programas sociales o estrategias/plataformas relacionadas a nutrición y/o seguridad alimentaria y c) comunidades; en temas vinculados a nutrición, seguridad alimentaria;
Apoyar los procesos de planificación, implementación y monitoreo de las estrategias y actividades establecidas en el plan de trabajo del proyecto vinculadas a fortalecer la política de nutrición materno infantil y seguridad alimentaria;
En coordinación con la Unidad de Monitoreo y Evaluación de WFP, apoyar la implementación de la agenda de investigación, monitoreo y evaluación del proyecto;
En coordinación con el equipo de la Unidad de Comunicaciones de WFP, apoyar en la implementación de las acciones de visibilidad y comunicación para el cambio de comportamiento;
Junto con el Coordinador Regional, apoyar los procesos de articulación multisectorial a nivel regional y local vinculados a la reducción de malnutrición e inseguridad alimentaria;
Bajo la supervisión del Coordinador Regional y la Unidad de Nutrición, Salud Pública y Agricultura Familiar, elaborar documentos técnicos que se requieran sobre la situación de la política en salud, nutrición y seguridad alimentaria en territorio;
Incorporar los lineamentos de la política corporativa referidos a igualdad de género en todas sus actividades;
Otras tareas/actividades afines asignadas por la Representante de la Oficina de País de WFP;
COMPETENCIAS:
Poseer adecuadas habilidades comunicativas, de modo que pueda ofrecer información y asesoría técnicas de manera clara y precisa a todos los actores regionales y locales involucrados en el proyecto;
Poseer empatía, adecuadas habilidades interpersonales y vocación de servicio que le permitan establecer relaciones de confianza; tanto con autoridades regionales, distritales y/o locales, como con beneficiarios directos del proyecto;
Ser capaz de trabajar en equipo, tanto con los miembros del personal de la oficina de Ayacucho y con la oficina en Lima;
Poseer habilidades organizativas y de sistematización de la información que le permitan complementar de manera eficiente el trabajo de las otras áreas de la oficina;
CALIFICACIONES
Los candidatos deben ser nacionales peruanos;
Deseable poseer estudios universitarios en nutrición o afines;
Deseable haber realizado Maestría, diplomados, cursos de especialización en Nutrición, Salud Pública, Nutrición Pública, Gestión Pública o Gestión de proyectos y/o programas sociales;
Deseable manejo del idioma inglés a nivel básico;
Conocimiento y manejo de paquetes informáticos (Office);
EXPERIENCIA
Experiencia mínima de 5 años de trabajo como especialista de salud y/o nutrición en proyectos y programas de intervención relacionados con temas de nutrición y seguridad alimentaria en instituciones públicas y/o privadas;
Experiencia mínima de 02 años en gestión pública, de preferencia en temas relacionados a políticas y/o programas para la reducción de la malnutrición e inseguridad alimentaria;
Experiencia en metodología de capacitación en instituciones públicas y/o privadas dirigida a funcionarios de Gobierno Local y/o Regional, líderes comunales, de organizaciones sociales de base y madres de familia;
Experiencia en diseño y ejecución de programas de fortalecimiento de capacidades en temas nutrición, salud y/o promoción de la salud;
Conocimiento e implementación del enfoque de género e interculturalidad en proyectos sociales;
TERMINOS Y CONDICIONES
Lugar de trabajo: Ayacucho (con desplazamiento a zonas priorizadas de intervención). Posibilidades de viajar a Lima en caso se requiera.
Contrato de Servicios (SSA) del Programa Mundial de Alimentos (WFP) por 3 meses, con posibilidad de renovación. El nivel salarial en la Escala Nacional de Naciones Unidas para un Contrato de Servicios será L5.
Las personas contratadas bajo SSA son consideradas como contratistas independientes y deben prestar recibos por honorarios para el pago de sus servicios.
Los honorarios que perciben los titulares de estos contratos no están exentos del impuesto sobre la renta personal y, por tanto, es responsabilidad del contratado liquidar ante las autoridades nacionales los impuestos que se graven a sus honorarios profesionales. WFP es un organismo internacional, no actúa como agente retenedor de impuestos.
WFP LEADERSHIP FRAMEWORK
WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.
Click here to access WFP Leadership Framework
REASONABLE ACCOMMODATION
WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: global.inclusion@wfp.org
NO FEE DISCLAIMER
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION
We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).
Once your profile is completed, please apply, and submit your application.
Please make sure you upload your professional CV in the English language
Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter
Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time
Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application
Only shortlisted candidates will be notified
All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.
No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.
Level of Education: Bachelor Degree
Work Hours: 8
Experience in Months: No requirements
Notifications