Estudiante en Práctica
Recursos Genéticos
Acerca de la posición
Nos encontramos en la búsqueda de un estudiante en práctica en carreras como: biología, ingeniería agronómica o carreras afines para apoyar en experimentos para evaluar el efecto de distintas intervenciones agronómicas de prevención y control de enfermedades causadas por hongos durante los procesos de regeneración de germoplasma de forrajes, en dos estaciones experimentales, bajo condiciones controladas y a libre exposición.
La posición tendrá su sede de trabajo en el centro de operaciones de las Américas: Palmira, Colombia.
Responsabilidades
Dar soporte en el desarrollo del experimento y hacer seguimiento a la siembra y establecimiento del cultivo
Apoyar la evaluación de los efectos de diferentes tratamientos sanitarios sobre patógenos de tipo cuarentenario que atacan accesiones de Brachiaria spp durante los procesos de regeneración de germoplasma.
Hacer seguimiento a las actividades agronómicas durante todo el ciclo de cultivos.
Monitorear la sanidad de las plantas en el experimento y tomar los datos de incidencia y severidad de las enfermedades que usualmente se presentan en las distintas etapas del cultivo.
Apoyar a la coordinación de las aplicaciones sanitarias haciendo seguimiento y verificación a las aplicaciones asegurando que se apliquen los productos indicados en las parcelas indicadas en los tiempos programados.
Apoyar al seguimiento especial de la marcación y procesamiento de las cosechas garantizando orden y trazabilidad.
Analizar los resultados de los tratamientos en el experimento, incluyendo resultados de los laboratorios de sanidad y viabilidad de semillas. Softwares: R, Python, Stata.
Al finalizar la práctica se espera un reporte de la actividad completa, en formato de artículo científico, donde se reporten el contexto, la metodología y los hallazgos del experimento, en referencia a la literatura existente.
Educación y requerimientos
Estudiante en práctica de últimos semestres de ingeniería agronómica, ingeniería agroforestal o carreras afines.
Conocimiento en análisis de datos agronómicos, estadística básica
Manejo del paquete de Microsoft Office
Conocimiento en softwares: R, Python o Stata
Nivel de inglés intermedio – avanzado (oral y escrito)
Competencias
Trabajo en Equipo
Atención al detalle
Habilidades de redacción
Proactividad
Aprendizaje continúo
Requirements
Términos de vinculación
Esta es una búsqueda nacional de estudiantes en práctica disponibles para realizar práctica profesional y se administrará a través de un contrato a término fijo de seis (6) meses.
El tiempo inicial serán 6 meses, con posibilidad de extender una vez a otros 6 meses adicionales, de acuerdo con el desempeño del estudiante, políticas de la universidad y disponibilidad de recursos en el programa solicitante.
La Alianza Bioversity International – CIAT ofrece un ambiente multicultural y de investigación académica, con salarios competitivos y excelentes beneficios. Somos una institución que cree que la diversidad contribuye a la excelencia, que propende por la igualdad de oportunidades de empleo y, en consecuencia, no discrimina por raza, color, religión, genero, identidad, orientación sexual, nacionalidad, etnia, edad, estado civil u otra característica personal de sus empleados o candidatos a ocupar una posición.
Benefits
Aplicaciones
Las aplicaciones deben enviarse a la oficina de Recursos Humanos vía e-mail a la dirección electrónica:
L.jimenez@cgiar.org adjuntando su hoja de vida. El asunto del correo debe indicar claramente: “Estudiante en práctica – Recursos Genéticos–“.
Fecha de cierre de la convocatoria: Junio 11 de 2023
Conoce más sobre nosotros en:
Carreras | Alliance Bioversity International – CIAT (alliancebioversityciat.org)