Acerca de la posición
El objetivo principal será implementar un proyecto de investigación basado en la fermentación de fríjol.
La posición tendrá su sede de trabajo en el centro de operaciones de las Américas, situado en el Campus de
Palmira, Colombia.
Responsabilidades
Realizar el análisis y caracterización de variedades de fríjol.
Realizar pruebas de fermentación ácido-láctica con las diferentes variedades de fríjol.
Producir y analizar harinas fermentadas de fríjol para determinar su valor nutricional funcional.
Desarrollar y elaborar productos alimenticios a partir de las harinas fermentadas de fríjol.
Dar soporte al proyecto en los requerimientos generales.
Requirements
Educación y requerimientos
Estudiante de últimos semestres de Nutrición y Dietética o carreras afines y apto para realizar prácticas.
Conocimiento en actividades de I+D+i.
Conocimiento deseable en gastronomía.
Dominio del paquete de Microsoft Office.
Nivel intermedio de inglés.
Competencias
Trabajo en equipo
Atención al detalle
Proactividad
Autonomía
Benefits
Términos de vinculación
Esta es una búsqueda nacional colombiana y se administrará a través de un contrato a término fijo de seis (6)
meses. La Alianza Bioversity International – CIAT ofrece un ambiente multicultural y de investigación académica,
con salarios competitivos y excelentes beneficios. Somos una institución que cree que la diversidad contribuye
a la excelencia, que propende por la igualdad de oportunidades de empleo y, en consecuencia, no discrimina
por raza, color, religión, genero, identidad, orientación sexual, nacionalidad, etnia, edad, estado civil u otra
característica personal de sus empleados o candidatos a ocupar una posición.
Aplicaciones
Las aplicaciones deben enviarse a la oficina de Recursos Humanos vía e-mail a la dirección electrónica:
“Estudiante en práctica – Cultivos Biofortificados–“.
Fecha de cierre de la convocatoria: marzo 30 de 2023
Conoce más sobre nosotros en:
Carreras | Alliance Bioversity International – CIAT (alliancebioversityciat.org)