La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos (Resolución 65/176 de 2010 de la Asamblea General). Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Las tres áreas prioritarias de UNOPS corresponden a:
Infraestructura Sostenible: UNOPS diseña, construye, repara y mantiene infraestructuras en algunos de los entornos más desafiantes del mundo. Sus actividades se centran en el desarrollo de infraestructura de transporte,educación y salud, entre otras áreas.
Adquisiciones públicas: UNOPS es un recurso central de adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas y los Gobiernos. Enfatiza en una entrega de bienes y servicios eficiente, transparente y sostenible.
Gestión de proyectos: UNOPS gestiona al año más de mil proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz para distintos asociados, garantizando calidad, eficacia y resultados que cumplan con los más altos estándares.
El trabajo de la UNOPS busca la sostenibilidad medioambiental, social y económica, la cual contribuye a los progresos de equidad y bien común de los países en los que opera, promoviendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas más necesitadas. UNOPS tiene presencia en 23 países de América Latina y el Caribe. Los servicios, productos y asistencia técnica cumplen con los principios de la administración pública de transparencia, equidad, integridad, libre competencia, imparcialidad, moralidad, eficacia, eficiencia y respeto de las instituciones nacionales.
En Honduras, desde 2014 la UNOPS ejecuta proyectos de adquisición de medicamentos e insumos médicos con beneficiarios como el Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS). En estos proyectos, UNOPS provee asistencia técnica para la realización de procesos de adquisiciones, gestión de contratos y fortalecimiento institucional bajo los estándares de Naciones Unidas.En 2021, UNOPS ha renovado nuevamente con el IHSS el acuerdo de asistencia para la adquisición de medicamentos e insumos médicos, para lo cual se ha conformado una unidad ejecutora del proyecto con personal gerencial, administrativo y técnico. La presente posición se insertará en esta unidad ejecutora, la cual llevará además la gestión de la cartera de proyectos del IHSS.
El/la Oficial de Soporte a Proyectos (PSO) reportará a la Gerente de Proyectos apoyando en el aseguramiento de las políticas, procesos y sistemas, siguiendo los estándares de la organización. Adicionalmente, el/la PSO proveerá de capacidad para el aseguramiento al proyecto, para lo cual se prevé contribuya en la implementación directa del mismo en la medida que sea requerido.
El/La Oficial de Soporte a Proyectos (PSO) tendrá las siguientes funciones:
Aseguramiento de la calidad
Planificación e Implementación del proyecto
Gestión Financiera y de adquisiciones
Gestión de las partes interesadas, coordinación y enlace.
Manejo de equipos de trabajo
Gestión del conocimiento e innovación.
Apoyar en garantizar el cumplimiento de las normas definidas por UNOPS para la gestión de programas/proyectos.
Apoyar en las revisiones de calidad de los documentos y entregables del programa/proyecto.
Coordinar con la Gerente de Proyecto la elaboración, implementación y monitoreo a los planes estratégicos, planes de implementación, y planificación operativa periódica de/los proyectos.
Coordinar con la Gerente de Proyecto la revisión del progreso de la implementación del proyecto.
Preparación y mantenimiento de archivos de proyecto, incluyendo informes de proyectos internos y externos.
Mantener todos los documentos financieros del proyecto para auditoría y procesos de revisión.
Garantizar la entrada de datos precisos en los sistemas de UNOPS: ERP (Enterprise Resource Planning), OUP (OneUnops Projects) y herramientas de monitoreo y seguimiento de la PMO.
Apoyar en la coordinación y gestión de las comunicaciones.
Realizar análisis de partes interesadas y planes de acción para su gestión
Apoyar en la gestión de relaciones sólidas con asociados y demás organismos internacionales y de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de facilitar las actividades y mejorar la calidad y la relevancia del análisis de la información.
Facilitación del compromiso y provisión de resultados de alta calidad y servicios del equipo supervisado a través de la planificación efectiva del trabajo, manejo del desempeño, coaching y promoción del aprendizaje y desarrollo.
Participar en las Comunidades de Práctica relevantes y grupos de trabajo interagenciales.
Apoyar y monitorear con la Gerente de Proyecto la recopilación de lecciones aprendidas y las mejores prácticas del proyecto.
a. Educación
Se requiere título a nivel de Maestría en cualquiera de las disciplinas de las ciencias exactas, sociales y humanas.
El requisito de maestría puede ser compensado por grado universitario de primer nivel (equivalente a “bachelor ‘s degree,o licenciatura) más 2 años de experiencia relevante adicional.
b. Experiencia laboral
Por favor especificar y/o describir claramente en cada una de sus experiencias laborales, los siguientes requerimientos mandatorios de esta oportunidad:
Se requieren 4 años de experiencia (o menos de acuerdo al título académico aportado) en el campo de la gestión de proyectos y/o programas con énfasis en la planificación y programación, el aseguramiento de la calidad, el monitoreo y seguimiento, y la coordinación de operaciones.
Se requiere experiencia en la gestión financiera y administrativa de proyectos.
Se requiere el conocimiento y manejo de herramientas informáticas a nivel de usuario del MS Office y/o Google Suite.
Será deseable o valorado aportar:
Experiencia y conocimiento de las normas reglamentarias administrativas y los procedimientos de UNOPS en materia de gestión de proyectos, adquisiciones, finanzas, o gestión de recursos humanos.
Experiencia trabajando en organismos de Naciones Unidas o Agencias de Cooperación al Desarrollo y contrapartes del sector público local (ej. Gobiernos, Ministerios, entidades públicas nacionales y locales, etc.).
Experiencia en gestión de proyectos del sector salud.
c. Certificaciones
Será valorado contar con certificación PMP o PRINCE2
d. Idioma
Se requiere dominio del idioma español.
Será valorado tener dominio del idioma inglés.
Demuestra comprender el impacto que tiene su función en todos los asociados y siempre pone al beneficiario en primer lugar. Desarrolla y mantiene relaciones externas sólidas y es un asociado competente para otros (si entra en sus funciones). |
Evalúa los datos y los procedimientos que se deben seguir para lograr decisiones lógicas y pragmáticas. Adopta un enfoque imparcial y racional con riesgos calculados. Aplica la innovación y la creatividad al proceso de resolución de problemas. |
Establece de forma eficaz una línea de acción propia y/o para otros con el objetivo de alcanzar una meta. Las acciones desembocan en la correcta consecución de la tarea con especial atención a la calidad en todas las áreas. Identifica las oportunidades y toma la iniciativa para actuar. Comprende que el uso responsable de los recursos maximiza el impacto que podemos tener en nuestros beneficiarios. |
Trata a todos los individuos con respeto, responde con tacto a las diferencias y anima a los demás a hacer lo mismo. Defiende las normas éticas y de la organización. Mantiene altos estándares de confianza. Es un modelo para la diversidad y la inclusión. |
Está abierto al cambio y es flexible en un entorno con un elevado ritmo de trabajo. Adapta su perspectiva a las circunstancias o los requisitos cambiantes. Reflexiona sobre las experiencias pasadas y modifica su propio comportamiento. El desempeño es constante, incluso bajo presión. Siempre persigue mejoras continuas. |
Expresa ideas o hechos de forma clara, concisa y abierta. La comunicación indica una consideración por los sentimientos y las necesidades de los demás. Escucha de forma activa y comparte de manera proactiva el conocimiento. Gestiona los conflictos de manera eficaz mediante la superación de las diferencias de opinión y la búsqueda de un denominador común. |
Actúa como modelo positivo que contribuye al espíritu de equipo. Colabora y apoya el desarrollo de otros. Solo para administradores de personal: mediante el uso de estilos de liderazgo apropiados, actúa como modelo de liderazgo positivo, motiva, dirige e inspira a los demás para que tengan éxito. |
1. Tipo de Contrato: ICA – Acuerdo de Contratista Individual
No se aceptarán candidaturas no solicitadas.
No se considerarán las candidaturas recibidas después de la fecha límite.
Únicamente se contactará a los/as candidatos/as seleccionados/as, quienes serán invitados/as a la siguiente fase del proceso de selección, la cual consta de varias evaluaciones.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS está compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo.
UNOPS anima a candidatas cualificadas, así como a candidatos/as cualificados/as de grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS, a postularse. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o indígenas, miembros de identidades de género y orientaciones sexuales minoritarias, así como personas con discapacidad.
A UNOPS le gustaría garantizar que todos/as los/as candidatos/as puedan desempeñarse lo mejor posible durante el proceso de evaluación. Si es seleccionado/a y necesita asistencia adicional para completar una prueba de evaluación, como ajustes razonables, informe a la persona responsable de recursos humanos cuando reciba la invitación.
Términos y condiciones
Para los puestos de funcionariado, UNOPS se reserva el derecho de designar a un/a candidato/a para un nivel inferior al publicado en el anuncio de vacante.
Las personas titulares de contratos de modalidad retainer deben completar una serie de cursos obligatorios antes de empezar a prestar servicios a UNOPS. Estos cursos deben completarse fuera de las horas trabajadas para UNOPS y la duración aproximada total es de unas cuatro horas. Para más información sobre los contratos de modalidad retainer, consulte esta página.
Todo el personal de UNOPS tiene la responsabilidad de desempeñar sus tareas de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las políticas y las instrucciones de UNOPS, así como con los marcos de rendición de cuentas correspondientes. Además, todo el personal debe demostrar que comprende los Objetivos de Desarrollo Sostenible en consonancia con los valores básicos de las Naciones Unidas y Nuestra Agenda Común.
En el marco de sus políticas, UNOPS lleva a cabo verificaciones de antecedentes de todos/as los/as posibles candidatos/as. La contratación en UNOPS está supeditada a los resultados de dichas verificaciones.