Mira, Mataje y Carchi – Guáitara son cuencas transfronterizas que son muy valiosas para Colombia y Ecuador, en donde habitan alrededor de 1,1 millones de personas y que sostienen una valiosa biodiversidad.
El Proyecto “Manejo integrado de los recursos hídricos de las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi-Guáitara, Colombia – Ecuador “asignará estratégicamente los recursos del GEF para:
Este proyecto binacional se implementa tanto por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en Ecuador (MAATE), como por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente) en Colombia.
Con estos antecedentes, el MAATE, a través de la Dirección Social y Articulación Territorial del Recursos Hídrico (de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Viceministerio del Agua), entidad ejecutora del proyecto, con el apoyo del PNUD como agencia implementadora del GEF, requieren la contratación de Asociado(a) de Proyecto en Monitoreo y Evaluación que realice el seguimiento, monitoreo y evaluación para el proyecto, asegurando la coordinación de acciones para documentar las actividades del proyecto y el avance en función de los indicadores del mismo, incluyendo el seguimiento directo a las invervenciones piloto (resultado 4.1)
En ese sentido el rol del Asociado(a) de Proyecto en Monitoreo y Evaluación hará un trabajo coordinado con la unidad de gestión del proyecto (UGP), principalmente con el coordinador del proyecto; así como con los Socios Implementadores (MAATE y Minambiente) y PNUD. Dado que dará seguimiento a las intervenciones piloto; mantendrá una coordinación permanente con los socios y/o actores involucrados en la implementación del componente
Se contratará hasta el final del proyecto previsto en diciembre 2024 con recursos del FMAM, con contrato anual, renovación sujeta a evaluación del desempeño y criterios establecidos por los contratos del PNUD.
Alcance del Trabajo
Acuerdo Institucional
Esta persona se basará en la oficina principal del proyecto en Quito – Ecuador y será supervisada por el Coordinador Binacional de Proyecto – CBP. Además, trabajará en coordinación con todos los miembros de la Unidad de Gestión del Proyecto.
*Salario: El salario neto de esta posición es USD2.049,66 + 8,33% (contribución Pension)
Competencias
Competencias Organizacionales:
Lograr resultados: | Nivel 1: Planifica y monitorea su trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido |
Pensar de forma innovadora: | Nivel 1: Apertura a ideas creativas. Soluciona los problemas de forma pragmática y con mejora continua |
Aprender continuamente | Nivel 1: Mentalidad abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación |
Adaptarse con Agilidad | Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad e incertidumbre, muestra flexibilidad |
Actuar con determinación | Nivel 1: Muestra interés y motivación, es capaz de desempeñarse con calma en situaciones bajo presión, muestra confianza en sí mismo |
Comprometerse y Asociarse | Nivel 1: Demuestra compasión y comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas |
Facilitar la diversidad e Inclusión | Nivel 1: Valora y respeta las diferencias, tiene presente los prejuicios inconscientes y confronta la discriminación |
Competencias Interfuncionales y Técnicas
Requisitos mínimos para el NPSA
Títulos académicos (mínimo): |
Título de Bachiller o Título Universitario de Tercer Nivel en Ciencias Ambientales, Gestión de Recursos Hídricos, Ingeniería Civil, ingeniería forestal o carreras afines. Deseable: Maestría en Gestión Proyectos, Gestión Ambiental, Gestión de Recursos Hídricos o afines. |
Años de experiencia laboral para el puesto (mínimo): |
Se requieren mínimo siete (7) años de experiencia con Título de Bachiller o cuatro (4) años de experiencia con Título Universitario de Tercer Nivel, en lo siguiente:
Deseable:
|
Habilidades requeridas (otros conocimientos y capacidades): |
|
Idioma(s) requerido(s) (Nivel): |
|
Certificados profesionales (si aplica): | Licencia de conducir tipo B. |
Disponibilidad para viajar:
Disponibilidad para desplazarse a nivel nacional e internacional (Colombia) en caso de requerirlo. Cualquier viaje oficial que se prevea asociado al desempeño de las funciones será pagado por el PNUD, previa autorización del supervisor. Los pasajes aéreos y alimentación (DSA) serán determinados por las políticas y directrices de viaje del PNUD.
Confidencialidad
El PNUD y el/la contratado/a convienen en que toda la información que llegue a su conocimiento en razón de la ejecución de su contrato será considerada confidencial o no divulgable. Por lo tanto, estará prohibida su utilización en beneficio propio o de terceros o en contra del dueño de tal información. El incumplimiento de esta obligación será causal para dar por terminado el contrato de servicios, y quedará a criterio de la parte afectada el iniciar las acciones correspondientes por daños y perjuicios.
La persona contratada y/o cualquiera de sus colaboradores quedan expresamente prohibidos de reproducir o publicar la información del proyecto materia del contrato, incluyendo coloquios, exposiciones, conferencias o actos académicos, salvo autorización por escrito del PNUD.
Los productos generados bajo este tipo de contrato serán propiedad del PNUD y no podrán ser difundidos y/o sociabilizados hasta que los mismos sean oficializados formalmente por la entidad.
Política de Diversidad en el Trabajo
El PNUD se compromete a lograr la diversidad dentro de su fuerza de trabajo e invita alienta a postulantes cualificados, independientemente de su sexo, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, religión y origen étnico. Todas las aplicaciones serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.